Esta iniciativa tiene su inicio hace unos años por las inquietudes de su fundador, Francisco Valderrama. Con este proyecto pretende "trasladar a nuestros tiempos una técnica pictórica que había caído en el olvido y que debido a su complejidad de realización y dificultad de ejecución, la habían relegado a un simple tratamiento histórico", explica Isidoro Gordillo, representante de Gordillo´s Cal.
Por ello, con esta técnica se va a pintar fresco en diferentes lugares, tanto a escala nacional como internacional, recuperando la técnica empleada para pintar el Juicio Final en el ábside de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel. Además, con esta iniciativa quieren "tener una alternativa artística al momento que vive hoy día la pintura", destaca.
Mortero. A diferencia de otras técnicas pictóricas, para realizar una pintura al fresco se prepara un paramento, con mortero de cal, el cual será el lienzo a utilizar. Según Gordillo, "la única diferencia o particularidad es que vamos a pintar directamente sobre la pared".
Y para el mortero nada mejor que la cal artesanal. La gran pureza ha sido el factor clave por la "durabilidad y permanencia que tiene. Nuestra cal permanece en el tiempo sin ninguna alteración del color". Aunque en un principio tenían pensado comenzar con una bola del mundo en la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto de Barcelona, hoy están sopesando la ubicación de los primeros frescos. Destinos, -México o París-, donde Morón estará representada por su cal.
Fuente: El correo de Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario