Hoy ha tenido lugar en el COAC,
(Col-legi d'Arquitectes de Catalunya), sito en la Plaza Nueva nº 5 de
Barcelona, una ponencia a cargo de Javier Rodríguez Martín, geólogo que trabaja
para la empresa Ecoclay (Revestimientos naturales), y que tiene su sede
Comercial y Administrativa en la localidad de Vila-real (Castellón) y la
fábrica en Crivillén (Teruel).
Ecoclay se dedica a
la obtención de morteros de arcilla para bio-construcción y arquitectura
ecológica, fabricados con arcillas y arenas seleccionadas de Teruel, lo que
permite reducir la huella ecológica, presentando una gama de revestimientos
para interiores de Base + Fibra, Base y Acabado, así como un fijador.
BASE + FIBRA: Revestimiento
de paredes interiores producidos a base de mezcla de arcilla, arenas
seleccionadas de diferentes granulometrías y fibras que nos proporcionarán el
agarre a la pared y el espesor necesario para que la arcilla cumpla su función.
Aplicación óptima para acabados rugosos, paredes radiante
BASE: Revestimiento de paredes
interiores producidos a base de mezcla de arcilla y arenas
seleccionadas de diferentes granulometrías. Idóneo para dejar fina la capa de eco
arcilla BASE+FIBRA. Se puede aplicar como un revoque acabado.
ACABADO: Para darle a nuestro proyecto el
color deseado disponemos de 12 colores de acabado diferentes totalmente
naturales, sin ningún colorante añadido.
fix -
K30: Fijador a
base de Silicato de Potasio que permite fijar ecoclay una vez terminada la
superficie, sin renunciar a las propiedades que nos confiere el revestimiento
de interiores a base de arcilla.
Con la empresa Ecoclay colabora nuestro socio Laurent Coquemont, quien imparte habitualmente cursos y talleres de bio-construcción, ya que es uno de los mejores especialistas en la materia y, ha sido gracias a él que hemos podido realizar este contacto.
Conocer a Javier Rodríguez, así como a Blanca Sabater, responsable de Ecoclay, ha sido de lo más gratificante, ya que los planteamientos que desde su actividad formulan y los valores que con los mismos promueven, encajan a la perfección con los que desde nuestra asociación promovemos.
Dentro de un posible marco de cooperación, existe la probabilidad de realizar alguna actividad conjunta en un futuro próximo.
De momento y para los interesados en el tema, Ecoclay es sin duda una gran solución.
Julio Garrido
Presidente Asociación Proyecto Fresco